18 septiembre, 2017
Lubina a la bilbaína, una forma deliciosa de que el niño coma pescado
La lubina es uno de los pescados blancos más magros que hay. Su carne tiene muy poca grasa (aporta 1,3 g de grasa/100g de carne) y un alto valor nutritivo. Tiene un enorme contenido en proteínas de alto valor biológico, en comparación al resto de pescados, así como de vitaminas y minerales. Por eso hoy vamos a recomendar que cocinéis lubina a la bilbaína, un delicioso plato que hará las delicias de los niños y una forma excepcional de que coman pescado.
Descarga la guía de nutrición infantil: ¡con menú semanal equilibrado para tus hijos, e ideas de recetas divertidas!
La lubina, un pescado nutricionalmente excelente
Sigamos ahora conociendo más sobre este sabroso y saludable pescado. La carne de la lubina tiene un aporte interesante de potasio, fósforo y hierro. Por lo que es buena para nuestro sistema nervioso, la actividad muscular, los huesos y dientes y la circulación sanguínea. En cuanto a las vitaminas, destacan las del grupo B y, sobre todo, la vitamina B12, pues su cantidad es superior a otros pescados y equivalente a la de ciertas carnes y huevos.
Es decir, que la lubina, al tener un olor y sabor suave y muy pocas espinas, resulta ideal para los peques de la casa. Como mejor se lo comen es a lomos, ya que se consigue una pieza más limpia y con menos espinas. Asimismo, para educar el paladar y el gusto de los niños, y que sepan apreciar bien el sabor real del pescado, lo mejor es que prueben la lubina lo menos modificada posible y con pocos aderezos. Por ello, ¡te proponemos la siguiente receta!
Cómo cocinar Lubina a la bilbaína
Ingredientes para 4 personas
Vamos a conocer antes de nada qué ingredientes hacen falta para cocinar esta receta para 4 personas. Vas a observar que es muy sencilla de hacer, y que apenas necesitas 5 o 6 productos que todos solemos tener en la despensa:
|
|
Preparación de la lubina a la bilbaína
No nos demoramos más. Vamos a ver ya cómo cocinar una deliciosa lubina a la bilbaína paso a paso. Toma nota:
- Si las lubinas no nos las limpian en la pescadería, las limpiamos bien en casa, las abrimos por la mitad y quitamos las espinas. Asegúrate de que quedan las mínimas posibles, ya que muchos niños no quieren pescado no porque no les guste, sino porque les resulta molesto quitarlas y a veces se las clavan.
- Laminamos todo el ajo y troceamos a pequeños trozos las guindillas (según lo picante que nos guste, picaremos más o menos guindillas) y reservamos.
- Dejamos calentar una plancha sobre el fuego fuerte y, una vez caliente, cocinamos las lubinas previamente sazonadas y pintadas con aceite de oliva. Primero cocinamos las lubinas por la parte que tienen piel, unos 4 minutos aprox., hasta que la piel esté tostadita y la carne del pescado cambie de color y empiece a ponerse más blanca.
- En una sartén con un fondo de aceite de oliva virgen, freímos los ajos laminados y, cuando empiecen a dorarse, añadimos las guindillas de cayena. Cuando estén dorados, apartamos la sartén del fuego y espolvoreamos un poco de perejil picado.
- Colocamos las lubinas en una fuente y las rociamos con el aceite de los ajos y las guindillas.
- Una vez preparadas, servirlas al momento, antes de que se enfríen, para degustar la pieza de lubina calentita.
Sugerencia para la toma de las lubinas a la bilbaína
Antes de continuar, nos gustaría hacer una sugerencia para presentar y servir las lubinas a la bilbaína. Este plato lo podemos acompañar con una guarnición ligera, por ejemplo, unas verduritas a la plancha o al papillote. De esta forma logramos que los ingredientes sobresalgan por su gran sabor natural y convertimos el resultado en extraordinariamente saludable para el niño.
Ya ves que por poco tiempo que tengas para la cocina, preparar platos frescos, saludables y sabrosos no es para nada complicado. En unos minutos puedes preparar este rico y nutritivo pescado con esta sencilla receta.
Recuerda que comer bien y seguir una dieta equilibrada no sólo es importante para tus niños, también para ti. Prepara lubinas a la bilbaína y disfrutad del mejor pescado, sabroso, rico, jugoso y saludable.